viernes, 29 de noviembre de 2013

Capítulo 2: La transformación de la monarquía española

La monarquía española

En la transición del Feudalismo al Capitalismo que sufrieron los territorios europeos; España se vio favorecida por una integración temprana como nación. El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón fue el inicio de la unidad política y geográfica de España.


A raíz del descubrimiento de nuevos territorios, los países europeos se lanzaron a una feroz competencia por la hegemonía mundial. Una de las estrategias que usaban las casas reinantes, fue hacer un sistema de vínculos matrimoniales, eso les permitía tener aliados en caso de confrontaciones. 


Feudalismo: Feudalismo es la denominación del sistema político caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraban el emperador o los reyes) hacia la base donde el poder local se ejercía de forma efectiva con gran autonomía o independencia por una aristocracia, llamada nobleza, cuyos títulos derivaban de gobernadores de Imperio carolingio (duquesmarquesescondes) o tenían otro origen (baronescaballeros, etc.).

En sí, el matrimonio de Isabel de Castilla con Fernando de Aragón hizo que conquistaran más regiones y así poderse expandir, y pues al hacer más grandes sus extensiones territoriales, obviamente tenían que cambiar su forma de gobierno, para poder organizar en todos los valles.


Capitalismo: El capitalismo es el nombre que se le aplica al sistema socioeconómico en el cual la producción de capital en forma de dinero o riquezas es el principal objetivo.Hegemonía: Supremacía que ejerce un Estado sobre otros.
Descentralización: Independencia de una cosa de un centro único o de una dirección central.
Independencia:
 Gobierno propio de un pueblo o nación en oposición al gobierno impuesto por otro pueblo o nación.


Para saber más acerca de "La Transformación de la monarquía española": http://mrsrosario9th.blogspot.mx/2010/11/la-transformacion-de-la-monarquia.html

Para saber más acerca de "La Transición del Feudalismo al Capitalismo": http://www.monografias.com/trabajos7/trafe/trafe.shtml

No hay comentarios:

Publicar un comentario